🥑El Árbol del Aguacate🥑


El aguacatero, también conocido por el nombre de «palto» o «árbol de la palta» en diferentes regiones de Latinoamérica, es un árbol frutal que produce una baya llamada “aguacate” o “palta”. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el árbol del aguacate, desde las propiedades de su fruto hasta las diferentes variedades de especies que existen.

Introducción

El árbol de aguacate, científicamente conocido como Persea americana, es un árbol de hoja perenne que pertenece a la familia de las Lauráceas. Originario de México y América Central, se ha extendido a muchas otras partes del mundo debido a la creciente popularidad de su fruto. El árbol del «avocado» (así se llama su fruto en inglés) es conocido por sus hojas de color verde oscuro y su forma arbórea, alcanzando alturas que varían entre los 6 y los 20 metros (aunque lo más común es que tengan una altura de entre 8 y 12 metros).

Su fruto, el aguacate, tiene un sabor único y distintivo. Marcado por una textura cremosa y un sabor suave y mantecoso. La mayoría de personas lo describen como una mezcla entre nuez y mantequilla con un toque ligero y fresco.

La madurez del aguacate también influye en su sabor; los aguacates más maduros tienden a tener un sabor más dulce y suave, mientras que los menos maduros pueden tener un toque más firme y ligeramente amargo.

Características del aguacatero

Tamaño e imagen del aguacatero

El tamaño del aguacate varía dependiendo de la variedad y de las condiciones de cultivo del árbol. En condiciones óptimas puede llegar a medir entre 6 y 20 metros de altura, aunque lo más habitual es que midan entre 8 y 12 metros. Sin embargo, existen variedades de aguacatero pequeño que son ideales para jardines de espacio más reducido. Las variedades enanas miden entre 2 y 3 metros de altura y se pueden mantener en este tamaño gracias a una poda cuidadosa.


Igualmente, si deseamos cultivar un aguacatero en maceta, una de las alternativas más comunes consiste en sembrar el hueso en el sustrato y propiciar su germinación. Cabe destacar que el proceso de hacer crecer un aguacate a partir de la semilla es complicado y requiere gran delicadeza. Especialmente, dado que se trata de un árbol tropical, es crucial tener precaución con las condiciones climáticas, ya que no tolera el frío.

Clima para el aguacatero

El aguacate es originario de zonas con climas tropicales y subtropicales. Se adapta perfectamente a climas cálidos, con mucho sol y temperaturas de entre 20 Cº y 30 Cº. El palto es susceptible a daños por temperaturas bajas, heladas y viento. Esto hace que sea vital protegerlo en áreas con inviernos fríos.

Si no resides en una zona cálida, las mejores variedades de aguacate para cultivar son la “Bacon” y la “Zutano” ya que estas son las más resistentes al frío. En cambio, la variedad “Hass” y “Reed” toleran menos las bajas temperaturas.

Suelo y riego para el aguacatero

El aguacate requiere un suelo bien drenado para evitar el encharcamiento de las raíces. El exceso de humedad puede ser perjudicial para el árbol de la palta. Es muy importante que el suelo permita la filtración del agua.

En cuanto al pH, el suelo para el aguacatero debe estar en el rango ligeramente ácido a ligeramente alcalino, preferiblemente entre 6 y 7, aunque esta preferencia varia un poco en función de la especie.

El aguacate requiere además un suelo muy fértil por lo que es muy importante abonar el suelo antes de plantar un palto. Asimismo, consumen aproximadamente entre 170 y 230 litros de agua cada semana. Siempre que las precipitaciones sean recurrentes en el sitio donde el árbol esté plantado, es suficiente con regar el árbol entre una vez por semana y tres veces al mes.

Tiempo de cosecha del aguacate

Hay una gran variedad de especies de árboles de aguacate. Estas especies pueden crecer en climas distintos como hemos visto anteriormente. Estos dos factores hacen variar el tiempo de cosecha del aguacate.

En España, la variedad Hass se suele cosechar entre diciembre y marzo, la variedad Bacon entre octubre y diciembre y la variedad Reed entre abril y junio.

No obstante, los aguacates tienen una característica que los hace únicos. Estos no acaban de madurar en el árbol. Por lo tanto, la mejor manera de saber si los aguacates están maduros es cosechar uno (preferiblemente uno grade), guardarlo en un sitio con temperaturas moderadas y dejarlo reposar por un periodo de entre una y dos semanas. La señal clave para determinar que esta pieza está lista para consumir será que al cabo de este tiempo el aguacate se habrá ablandado. Esto nos indicará que ya podemos cosechar los otros ejemplares.

Si por lo contrario el aguacate se ha arrugado, es conveniente esperar más tiempo para cosechar los otros frutos.

Florecimiento desde semilla

Si se cultiva un aguacatero en maceta a partir de una semilla, generalmente tarda entre 5 y 10 años en florecer y producir frutos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el árbol cultivado a partir de una semilla puede no ser idéntico a la planta madre, ya que el aguacate puede cruzarse con otras variedades y mostrar características diferentes.

Injerto

El injerto es una técnica común utilizada en el cultivo del árbol de aguacate. Permite combinar las características deseables de una variedad con el sistema de raíces resistente de otra variedad. Esto puede resultar en árboles más fuertes y productivos. Los árboles de aguacate injertados también pueden alcanzar la etapa de producción más rápidamente que los cultivados a partir de semillas.

El Aguacate

Por sus increíbles propiedades, el aguacate es una de las mejores y más saludables alternativas a la mantequilla. Es importante tener en cuenta que, si bien este es altamente nutritivo y beneficio, tiene un contenido relativamente alto en calorías.

A continuación, le mostraremos una gráfica con las propiedades nutricionales del Aguacate.

Propiedades nutricionales del aguacate

Estas son las propiedades más destacadas del aguacate. Este fruto cremoso y sabroso es una excelente fuente de grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes.

En primer lugar, el aguacate está compuesto en un 74% por agua, una cifra bastante elevada teniendo en cuenta su alto aporte energético.

El segundo componente que encontramos en mayor proporción son las grasas. El aguacate es conocido por ser rico en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico. Estas grasas saludables son beneficiosas para el corazón, ya que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y mantener los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno») en equilibrio.

Asimismo, el aguacate o palta también es una buena fuente de fibra dietética (la que se encarga de mantener nuestro sistema digestivo saludable y estabiliza nuestros niveles de azúcar), minerales como el potasio (que regulan la presión arterial) y vitaminas B3, B5, B6, C y K.

Variedades de aguacatero

Árbol de aguacate Hass

El Palto Hass es el tipo de aguacate más común y ampliamente cultivado, es decir, el que encontramos normalmente en el supermercado. El árbol de Aguacate Hass necesita climas cálidos, con mucho sol y es vulnerable ante temperaturas bajas. Además, es muy importante que el suelo en el que esté cultivado drene correctamente. Este árbol originario de California tiene una apariencia frondosa y produce frutos de piel rugosa, oscura y gruesa cuando están maduros. La pulpa del aguacate Hass es tiene un sabor suave y es cremosa, con una textura que se deshace en la boca.

Al contrario del árbol del que proviene, la especie Hass es uno de los aguacates que mejor se conservan después de ser recogidos del árbol. Este hecho, propicia que se comercialice mucho más que los de otras especies de aguacates.

Características

El árbol de aguacate Hass es autógamas, es decir, la propia planta puede fecundarse sin la necesidad de ninguna ayuda exterior (organismos, viento o agua). Su floración es de tipo A, lo cual quiere decir que las flores se abren por la mañana el primer día en estado femenino y la tarde siguiente en estado masculino.

Cuando se plantan en una maceta, el tamaño de los árboles de aguacate Hass pueden llegar a medir 2 metros, mientras que cuando se plantan en el suelo algunos llegan a medir 9. En el caso de querer un aguacate enano para poder tenerlo en la terraza o el balcón, con una poda adecuada se puede reducir considerablemente el tamaño potencial. En cuanto a sus hojas, estas son perennes y de color verde brillante

Tiempos de espera

Este tipo de árboles normalmente tarda entre 4 y 6 años para empezar a dar fruto. No obstante, es de vital importancia que tenga unas condiciones que propicien su correcto desarrollo.

Además, se debe tener en cuenta que el Palto Hass solo florece una vez al año, durante la primavera.

Árbol de aguacate Bacon

El árbol de aguacate Bacon es conocido por su resistencia al frío. Estos pueden llegar a aguantar puntualmente temperaturas de -4ºC. Los frutos que produce son de tamaño mediano (un poco más grande que los aguacates hass) con una piel suave y verde brillante. La pulpa del aguacate Bacon es de color amarillo pálido y tiene un sabor suave y ligeramente salado.

El tiempo de cosecha adecuado para esta variante de aguacate, a diferencia de la mayoría, es desde finales de octubre hasta mediados de febrero.

Características

Plantado en el suelo, el árbol de aguacate Bacon puede medir entre 10 y 15 metros de altura. Al ser un árbol más grande, es menos recomendable plantarlo en maceta. La mejor especie para plantar un palto en maceta es el Hass. Igual que en las otras variantes, el árbol de aguacate Bacon necesita sobre todo suelos que drenen correctamente y con un pH de entre 6 y 7.

Árbol de aguacate Reed

El árbol de aguacate Reed se destaca por sus frutos de gran tamaño (250g- 600g) y su cáscara verde brillante con forma prácticamente esférica. La pulpa del aguacate Reed es de color amarillo claro y tiene un sabor mantecoso y suave. La maduración del fruto se produce durante el tiempo más cálido del año, el verano.

En cuanto al tamaño de esta especie de aguacate, el árbol pude llegar a los 10m de altura. No obstante, para poder manejar el cultivo de una forma más ágil este se suele mantener entre 3 y 3,5 metros de alto.

Esta variedad es especialmente popular en el verano debido a su capacidad para resistir el calor. El árbol, por su parte, resiste temperaturas puntuales de hasta -2ºC.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad